Los glóbulos rojos contienen una proteína en su interior denominada hemoglobina, la cual tiene asociado una molécula de hierro. Como hemos comentado, la función de dichos glóbulos es la de llevar oxigeno; el cual se une a la hemoglobina, y viaja por la sangre desde los pulmones hacia todos las células del organismo.
Es el hierro el que liga al oxigeno, por ende, cuando descienden los niveles de hierro o de hemoglobina en sangre, se produce lo que conocemos todos como anemia.
¿Que es la anemia?
Entonces definimos anemia, como la disminución del nivel de hemoglobina, hierro o del numero de glóbulos rojos circulantes, lo que se traduce en una menor oxigenación de los órganos.
La anemia se presenta con mayor frecuencia en mujeres, especialmente en jóvenes y de mediana edad, dado que durante el periodo menstrual se pierden todos los meses grandes cantidades de glóbulos rojos.
Si bien la mujer fisiologicamente esta preparada para rápidamente compensar dicha perdida, sin embargo, es común que padezca en algún momento de su vida un cuadro de anemia.
También son afectadas con bastante frecuencia, aquellas personas que padecen enfermedades crónicas, tales como:
- Ulceras digestivas
- Hipotiroidismo
- Tumores sangrantes
- Parásitos hematófagos
- Otras condiciones medicas como la deficiencia de hierro, vitamina B12 y ácido folico.
Los remedios naturales contra a anemia son
Semillas de sésamo negro para la anemia
Dentro de las semillas comestibles, las de sésamo negro son una excelente opción natural para tratar la anemia dado su alto contenido en hierro.
1/4 taza de estas semillas aporta aproximadamente el 30 por ciento de los requerimientos diarios de hierro.
- Colocar en un recipiente o vaso con agua, dos cucharadas de semillas de sésamo negro y dejar en remojo durante unas 3 horas para que se hidraten.
- Colar y verter las semillas en licuadora o bien formar una pasta con el mixer o minipimer.
- Endulzar con miel a gusto.
- Tomar dicha mezcla dos veces al día.
Remedio casero para la anemia con dátiles
Los dátiles son una muy buena fuente no animal de hierro, el cual, para que se absorba mejor debe ingerirse acompañado de vitamina C o de un jugo natural de cítricos.
La medicina natural hace uso de este fruto desde hace ya muchos años para tratar los cuadros de anemia.
- Colocar dos dátiles en una taza de leche o agua (para los casos de intolerancia a los lácteos) en remojo durante toda una noche.
- Por la mañana beber la leche y comerse los dos dátiles, también puede hacerse un licuado parido con los mismos.
Jugo de remolacha para la anemia
La remolacha contiene en su composición, cantidades importante de hierro, con lo cual, es otra fuente natural de este mineral para tratar la anemia, especialmente, a aquellas debidas a deficiencia de dicho elemento.
También contiene calcio, potasio y vitaminas, lo que ademas, la convierte en una excelente alimento, ideal para complementar con ingredientes que aportan proteínas.
- Preparar un jugo natural, el cual se beberá todas las mañanas antes del desayuno, para ello, mezclaremos 1 remolacha mediana, 3 zanahorias y 1/2 patata dulce o batata , llevar a licuadora o sino, una juicer.
- Preparar todos los días, no reservar en frió si quedara algún resto sin beber, ya que pierde sus propiedades.
Espinaca para tratar la anemia
En general, todas las verduras de hojas verdes contienen niveles importantes de diversos minerales, entre ellos, el hierro necesario en este caso para tratar las anemias. Ademas, es rica en acido folico, el cual ayuda a combatir dicha afección.
Dentro de estos vegetales, podemos decir que la espinaca es uno de los que mayor cantidad de hierro posee, asi que una dieta que la contenga ayudara a prevenir las anemias.
Con respecto a lo que aporta de hierro y ácido folico la espinaca, podemos asegurar que media taza aportan un 30% de las necesidades diarias de hierro y un 33 % de ácido fólico.
- Se recomienda utilizar todos los días la espinaca preparada de diferentes formas para evitar el aburrimiento.
- Por ejemplo, una buena opción, es realizar un sopa utilizando 1-2 tazas de espinaca hervida y procesada con leche.
- También puede prepararse un puré de patatas(papas) y espinacas hervidas y procesadas junto con aceite de oliva en cantidad necesaria.
Remedio casero con perejil para la anemia
El perejil, es una hierba de distribución mundial, especialmente utilizada en la cocina, ya que la mayoria de los platillos lo llevan como condimento natural, Sin embargo, no muchas personas conocen sus propiedades nutritivas y asi es que el perejil contiene una importante cantidad de hierro y ácido folico.
Media taza de esta hierba fresca contiene 5,5 mg de hierro disponible, pero para absorber la totalidad del mineral, debe ingerirse acompañado de vitamina C o bien, jugo de naranja o pomelo.
- Para aprovechar estas propiedades, se recomienda agregar a todas las comidas y al menos, una vez al dia, perejil picado.
- Otra forma es preparando un te, agregando 1-3 cucharas soperas de perejil picado fino a una taza de agua.
- Llevar a hervor durante 5 minutos.
- Apagar el fuego y dejar enfriar cubierto.
- Colar y beber al menos dos veces al día.
Conclusión
Estas son solo sugerencias que puedes usar para combatir la anemia todos estos ingredientes los puedes encontrar fácilmente en algún supermercado. Sin embargo es importante que si tienes síntomas y te han diagnosticado anemia acudas con el profesional de la salud..
Comparte la información